Procedimientos basados en el método científico que permite a través de unos análisis de laboratorio unidos a información del evento de falla, identificar las causas de la falla, para hacer correcciones y evitar su repetición.
Conjunto de ensayos de laboratorio que permiten identificar un material y su condición. Los ensayos más comunes son: Composición química e identificación de la aleación, dureza, metalografía, ensayos mecánicos como resistencia a la tensión, resistencia al impacto.
Este estudio permite identificar la aleación
del material base, el proceso de fabricación,
espesores y tipos de recubrimientos, microestructura, tratamientos térmicos, etc.,
de piezas sin información con el fin de
replicar la pieza con la misma calidad o mejor calidad.
Ensayo a tensión: determinación de la resistencia a la tensión, el modulo de Young, elongación, reducción de área y esfuerzo de fluencia.
Ensayo charpy: medición de la cantidad de energía requerida para la rotura, obtención experimental de la curva dúctil - Frágil.
Dureza, microdurezas: resistencia del material a ser rayado o penetrado por un material más duro.
Observación bajo microscopio metalográfico de una muestra preparada previamente para cuantificar aspectos como microestructuras (perlita, ferrita, martensita, etc.), tamaño de grano, forma y distribución de los granos, cantidad de defectos, inclusiones, tratamientos térmicos, capas superficiales, entre otras posibilidades.
Consiste en la preparación de la superficie del material a analizar (pulido y lapeado) para que posteriormente con la ayuda de una microscopio portatil o de un kit de réplica se pueda identificar la microestructura del material base de una pieza o equipo que no puede ser cortada o llevada hasta el microscopio.
Son un conjunto de técnicas que sin dañar las piezas o estructuras permiten identificar daños en las mismas, como grietas, picaduras, socavados, delaminación, etc.
Algunas de estas son: tintas penetrantes, partículas magnéticas, radiografía, ultrasonido, corrientes parásitas, entre otras.
Técnica en la que una muestra del material a analizar se introduce en un microscopio electrónico a alto vacío y es atacada con electrones, el comportamiento de los electrones desviados y/o dispersados permite analizar la muestra desde su topografía, hasta la composición química.
El ensayo de resistencia al impacto Charpy
permite determinar el nivel de fragilidad y de
tenacidad de un material. Es práctico para
determinar el efecto de procesos corrosivos
en los materiales base.
Utilizando diversos software se realiza el estudio de cargas y efectos sobre una estructura o pieza. Técnica muy útil en el análisis de falla.
Se determinan los contenidos en porcentaje en peso de los elementos constitutivos de una aleación y con ello se identifica la aleación de acuerdo con normas internacionales, sea este material ferroso o no ferroso.
Se ofrecen capacitaciones en temas como análisis de falla, Aceros, tratamientos térmicos de aceros y aluminios, metalurgia de la soldadura, aluminios, etc.
Ensayo consistente en medir la resistencia de un material a ser penetrado por otro. Con normas internacionales se puede relacionar la dureza con la resistencia a la tensión. El ensayo de dureza es un ensayo muy rápido y de buena sensibilidad. Escalas Rockwell A, B, C.
Se mide la resistencia de un material a ser penetrado por una punta de diamante con cargas pequeñas que van desde 50g hasta 1000g. Muy usado en la calificación de procedimientos de soldaduras.
En aquellas ocasiones donde la pieza no puede llevarse hasta el durómetro o no se puede extraer una muestra, se usa un durómetro ultrasónico con punta de diamante para medir la dureza del material en escala: Brinell, Vickers, Rockwell C.
Se preparan los procedimientos de soldadura WPS, las calificaciones de procedimientos PQR, Calificaciones de soldadores, como las pruebas de calificación de acuerdo con la norma utilizada.
Se realizan los ensayos de acuerdo a la norma API 1104, ASME IX, AWS D1.1 o la que aplique. Se realizan ensayos como macrografía, microdureza, nick break, ensayos de tensión, ensayo de impacto charpy.
Copyright © 2022 FBI Materiales SAS - Todos los derechos reservados.
cel: 3158493310 / 3158890972 - Calle 31 sur No.52 - 89. Bogotá D.C. Colombia